Ir al contenido principal

Entradas

De Chile a Nueva Zelanda: el valor de una traducción humana en proyectos familiares de migración

Un trabajo especial, me di cuenta cuando leí en profundidad cada documento que había en la carpeta de archivos. Dos hermanos chilenos tienen el sueño de estudiar inglés en Nueva Zelanda. Nunca hablamos directamente, pero sentí que los conocía. Sentí, incluso, que estaba traduciendo para mis propios hijos. El contacto me llegó a través de su agente de viajes, porque esta familia no quería improvisar. Venían planeando esto desde hace tiempo. Me compartieron una carta del padre que me tocó una fibra muy personal: contaba cómo, con ayuda de los tíos, habían logrado ahorrar durante años para regalarles a sus hijos esta experiencia. No era un préstamo ni una obligación. Era un regalo. Un proyecto de amor y confianza. Una ventana al mundo. Traducir los documentos para este proceso fue mucho más que traducir actas, contratos, resúmenes bancarios o certificados laborales. Fue acompañar un salto vital. Trabajé con plazos ajustados, lo habitual en casos de migración, y con sumo cuidado: explica...
Entradas recientes

🌍 Traducción y migración: abrir puertas, construir empatía

  Migrar implica mucho más que un traslado geográfico: es una apuesta por la libertad, el respeto y la construcción de nuevas posibilidades. En GD Traducciones lo vivimos como un acto de acompañamiento: no entregamos documentos, abrimos caminos, generamos confianza y construimos comunidad. La traducción como puente para la justicia social Lawrence Venuti, en The Translator’s Invisibility , sostiene que la traducción no es un simple traslado de palabras, sino también un acto político-cultural: el traductor tiene el poder de preservar lo "extranjero" o domesticarlo   ¿Qué significa esto para tu proceso migratorio? Cuando un traductor elige respetar la riqueza cultural del texto original, no borra quién sos ni de dónde venís. Eso genera una narración auténtica de tu historia, que fortalece tu identidad y evita la asimilación forzada. Esa traducción “con memoria” comunica tu voz de manera íntegra y justa.Cuando elegimos una traducción que respeta la riqueza del texto original...

Nueva Visa de Innovación en Australia: Qué es la NIV y cómo prepararte

  Australia sigue posicionándose como uno de los destinos más atractivos para profesionales calificados, investigadores y emprendedores de alto nivel. En este contexto, el gobierno ha lanzado una nueva vía migratoria que promete facilitar el ingreso y asentamiento de talentos estratégicos: la National Innovation Visa (NIV) . ¿Qué es la National Innovation Visa? La NIV es una nueva categoría de visado que reemplaza a la anterior Global Talent Visa (subclass 858) . Su objetivo es atraer a personas con un historial profesional destacado en áreas clave para el desarrollo del país, como: Tecnología y ciberseguridad Energías limpias y descarbonización Ciencia médica y salud Educación, economía circular e inteligencia artificial Manufactura avanzada, defensa y espacio Este visado se encuentra aún en fase de implementación, y se espera que esté plenamente operativo hacia finales de 2025. Sin embargo, los estados de New South Wales (NSW) y South Australia (SA) ya han c...

🎓 Cómo postularte a las Becas Knight‑Hennessy Scholars (Stanford): lo que debés saber

Si estás pensando en postularte a las Knight‑Hennessy Scholars de la Universidad de Stanford, es clave saber que las aplicaciones cierran en octubre (este año en octubre de 2025) y que todo el material debe presentarse en inglés. 1. Requisito de traducción oficial ¿Tus analíticos o título están en otro idioma? Stanford exige: Transcripts and degree documents that are in a language other than English must be accompanied by an official English translation.   knight-hennessy.stanford.edu +1 plopandrei.com +1 O sea, si tu universidad emitió documentos en español (o cualquier otro idioma), deberás presentar una traducción oficial al inglés junto con el original. 2. Aplicación doble: Universitario y KHS Para ser candidato a Knight‑Hennessy, es necesario: Postularte y ser aceptado en un programa de posgrado de tiempo completo en Stanford. Presentar la candidatura a KHS de manera concurrente Por ejemplo: podés aplicar al MBA y a la vez a Knight‑Hennessy para comenzar ambos en s...

Traducciones que abren puertas: historias reales que nos inspiran

Hay momentos en los que la vida cambia de rumbo. Una decisión tomada con coraje. Un proyecto que comienza. Una puerta que se abre. En Estudio GD tenemos el privilegio de estar ahí, justo en esos momentos en los que una traducción no es solo un trámite, sino el respaldo que permite avanzar. En las últimas semanas, tuvimos el honor de acompañar a personas increíbles que están apostando fuerte por su futuro. Historias que emocionan, que nos conectan con lo esencial de nuestro trabajo y con lo importante que es contar con el acompañamiento adecuado cuando el destino está en juego. 🇨🇱 Constanza: estudios, determinación y un apoyo incondicional Constanza , chilena, está por comenzar una nueva etapa en Nueva Zelanda , donde continuará sus estudios superiores. Decidida, enfocada y muy bien preparada, ha dado cada paso con convicción. Detrás de su proceso hay una red de apoyo amorosa, en especial de su pareja, que la acompaña en esta aventura desde el otro lado del mundo. En su caso, la...

¿Traducción certificada o traducción pública? Cuándo necesitás cada una (y por qué importa)

 ¿Estás por migrar, presentar papeles en una universidad extranjera o iniciar un trámite legal fuera del país? Antes de mandar a traducir tus documentos, hay algo que necesitás saber: no todas las traducciones son iguales . Y usar el tipo equivocado puede traerte demoras, rechazos o la necesidad de hacer todo de nuevo. En este post te explico, de forma sencilla, cuándo necesitás una traducción certificada y cuándo una traducción pública o jurada , según el país y el tipo de trámite que estés por hacer. ¿Qué es una traducción certificada? En los países angloparlantes —como Australia, Irlanda, Malta, Canadá o Estados Unidos— el término más común es certified translation . Es similar, aunque no idéntico, a lo que en Argentina o España llamamos traducción pública o traducción jurada . Una traducción certificada es aquella que incluye una declaración firmada por el traductor profesional, en la que este afirma que el texto es una traducción fiel, exacta y completa del documento ori...

Traducciones oficiales para estudiar en el exterior: la guía que nadie te da (pero todos necesitan)

  Estudiar en el exterior es un sueño para muchos. Pero más allá de la emoción de la visa aprobada y el pasaje en mano, hay un paso crucial que muchas veces se subestima: la correcta traducción de la documentación personal, académica y financiera . En GD Traducciones , trabajamos todos los días con estudiantes internacionales, estudios jurídicos especializados en migración y agencias de viajes educativos. Sabemos lo que exigen las autoridades migratorias y garantizamos traducciones oficiales aceptadas en países como Australia, Canadá, Inglaterra y EE.UU. ¿Qué documentos necesito traducir para solicitar una visa de estudiante? Si vas a aplicar a una universidad o colegio en el extranjero, estas son las traducciones más solicitadas : 📌 Acta o partida de nacimiento Este documento acredita tu identidad y lugar de nacimiento. También se usa para demostrar el vínculo familiar con un patrocinador , si otra persona solventará tus estudios. 📌 Extractos bancarios Se utilizan para pr...