Ir al contenido principal

Business English Idioms II: To corner the market



Como dijimos en nuestra entrada anterior, los giros idiomáticos no pueden traducirse en forma literal porque no tienen sentido. Justamente en eso radica su gracia. 

Nos encontramos con uno de estos giros en una traducción del inglés al español en un texto sobre economía: to corner the market

Si se llegase a hacer una traducción directa sin tener en cuenta el significado verdadero de la frase, terminaríamos en un erróneo "capturar una esquina del mercado", como hemos visto en alguna ocasión. 

Pero entonces ¿qué significa? To corner the market significa que una compañía tiene un control tal de la venta de un producto o servicio en el mercado que puede disponer de aumentos de sus precios a voluntad. Otro significado que va en la misma línea, es ser el único proveedor de ese precio o servicio, con las ventajas que eso conlleva en el mercado. 

De este modo, la frase da a entender que el mercado ha sido llevado hacia un rincón, siendo ésta una alusión también al mundo del boxeo, vemos aquí que el pobre mercado no tiene la escapatoria de encontrar otros compradores y vendedores para abrirse. 

Ahora bien, conociendo todos estos antecedentes, nos damos cuenta de lo errada de la traducción de la captura de la esquina del mercado, que incluso daría a entender otra cosa, algo así como un nicho de mercado. Una traducción posible, siempre considerando el texto completo con el que trabajamos, es monopolizar el mercado o acaparar el mercado. Ahora sí, misión cumplida. 

Habiendo resuelto la traducción de este giro, los espero con más en la próxima entrada y, como siempre, dejo abiertos los comentarios para escuchar sus propuestas de traducción o sus aportes con más frases...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Traducciones oficiales para estudiar en el exterior: la guía que nadie te da (pero todos necesitan)

  Estudiar en el exterior es un sueño para muchos. Pero más allá de la emoción de la visa aprobada y el pasaje en mano, hay un paso crucial que muchas veces se subestima: la correcta traducción de la documentación personal, académica y financiera . En GD Traducciones , trabajamos todos los días con estudiantes internacionales, estudios jurídicos especializados en migración y agencias de viajes educativos. Sabemos lo que exigen las autoridades migratorias y garantizamos traducciones oficiales aceptadas en países como Australia, Canadá, Inglaterra y EE.UU. ¿Qué documentos necesito traducir para solicitar una visa de estudiante? Si vas a aplicar a una universidad o colegio en el extranjero, estas son las traducciones más solicitadas : 📌 Acta o partida de nacimiento Este documento acredita tu identidad y lugar de nacimiento. También se usa para demostrar el vínculo familiar con un patrocinador , si otra persona solventará tus estudios. 📌 Extractos bancarios Se utilizan para pr...

¿Cómo elegir el traductor adecuado para tu proyecto de viaje/estudios en el exterior?

                                     Preparar un viaje al extranjero implica una serie de trámites burocráticos que pueden resultar abrumadores. Uno de los más importantes es la traducción certificada de tu documentación personal. La elección del traductor adecuado es fundamental para garantizar la validez y la aceptación de tus documentos en el país de destino. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un traductor para tu proyecto. La importancia de las traducciones certificadas para viajar Cuando presentas tus documentos en un país extranjero, las autoridades migratorias exigen que estén debidamente traducidos y certificados por un traductor público. Esta certificación garantiza que la traducción es fiel al original y cumple con los requisitos legales del país de destino. ¿Por qué es tan importante la certificación? Imagina que prese...

¿Traducción certificada o traducción pública? Cuándo necesitás cada una (y por qué importa)

 ¿Estás por migrar, presentar papeles en una universidad extranjera o iniciar un trámite legal fuera del país? Antes de mandar a traducir tus documentos, hay algo que necesitás saber: no todas las traducciones son iguales . Y usar el tipo equivocado puede traerte demoras, rechazos o la necesidad de hacer todo de nuevo. En este post te explico, de forma sencilla, cuándo necesitás una traducción certificada y cuándo una traducción pública o jurada , según el país y el tipo de trámite que estés por hacer. ¿Qué es una traducción certificada? En los países angloparlantes —como Australia, Irlanda, Malta, Canadá o Estados Unidos— el término más común es certified translation . Es similar, aunque no idéntico, a lo que en Argentina o España llamamos traducción pública o traducción jurada . Una traducción certificada es aquella que incluye una declaración firmada por el traductor profesional, en la que este afirma que el texto es una traducción fiel, exacta y completa del documento ori...