Ir al contenido principal

Carta abierta por la guerra en Ucrania


Con un gran dolor leí la publicación en "Los Angeles Review of Books" de la Carta Abierta de los Traductores e Intérpretes de Ucraniano y/o Ruso al Inglés y no puedo menos que apoyarlos desde este humilde lugar, mi blog, aportando mi traducción al español y difundiéndola. 

Espero de todo corazón que este conflicto se resuelva lo antes posible para atenuar las pérdidas terribles que ya se han sufrido. Como traductora, tendiendo siempre al entendimiento entre los pueblos, este conflicto, como todos entre los seres humanos, me causa una enorme tristeza. Aporto mi pequeño grano de arena haciendo esta traducción:

Carta Abierta de los Traductores e Intérpretes de ucraniano y/o ruso al inglés en repudio a la invasión rusa a Ucrania

25 de febrero de 2022

Nosotros, quienes firmamos al pie, traductores e intérpretes de Ucraniano y/o Ruso al Inglés, repudiamos la invasión militar de la Federación Rusa a Ucrania. Como traductores e intérpretes, hemos dedicado nuestra vida profesional a la integridad de la comunicación intercultural. Pero el régimen ruso intenta justificar el ataque militar falsificando la historia y retorciendo el significado de conceptos históricos y culturales claves. Reconocemos la declaración realizada el día de hoy por el Comité Ejecutivo de la Asociación de estudios eslavos, de Europa del Este y euroasiáticos (Association for Slavic, East Europan, & Eurasian Studies) en la que repudian el ataque. Nosotros también nos solidarizamos con aquellos que se oponen a esta guerra. 

Otras asociaciones de estudios eslávicos han igualmente publicado declaraciones de solidaridad. Pueden referirse a la declaración de la AWSS (Asociación de mujeres en estudios eslávicos) de la BASEES (Asociación británica de estudios eslavos y de Europa del Este), y de la AATSEEL (Asociación norteamericana de profesores de idioma eslavo y de Europa del Este). 

Esta Carta Abierta está firmada, entre muchos otros, por: Elizabeth Adams, Elina Alter, Mark Adryczyk, Anthoy Anemone, Anna Aslanyan, Alex Averbuch, Georgina Barker, Leonie Barron, Debra Bénard, Michelle A. Berdy



Comentarios

Entradas populares de este blog

Traducciones oficiales para estudiar en el exterior: la guía que nadie te da (pero todos necesitan)

  Estudiar en el exterior es un sueño para muchos. Pero más allá de la emoción de la visa aprobada y el pasaje en mano, hay un paso crucial que muchas veces se subestima: la correcta traducción de la documentación personal, académica y financiera . En GD Traducciones , trabajamos todos los días con estudiantes internacionales, estudios jurídicos especializados en migración y agencias de viajes educativos. Sabemos lo que exigen las autoridades migratorias y garantizamos traducciones oficiales aceptadas en países como Australia, Canadá, Inglaterra y EE.UU. ¿Qué documentos necesito traducir para solicitar una visa de estudiante? Si vas a aplicar a una universidad o colegio en el extranjero, estas son las traducciones más solicitadas : 📌 Acta o partida de nacimiento Este documento acredita tu identidad y lugar de nacimiento. También se usa para demostrar el vínculo familiar con un patrocinador , si otra persona solventará tus estudios. 📌 Extractos bancarios Se utilizan para pr...

¿Cómo elegir el traductor adecuado para tu proyecto de viaje/estudios en el exterior?

                                     Preparar un viaje al extranjero implica una serie de trámites burocráticos que pueden resultar abrumadores. Uno de los más importantes es la traducción certificada de tu documentación personal. La elección del traductor adecuado es fundamental para garantizar la validez y la aceptación de tus documentos en el país de destino. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un traductor para tu proyecto. La importancia de las traducciones certificadas para viajar Cuando presentas tus documentos en un país extranjero, las autoridades migratorias exigen que estén debidamente traducidos y certificados por un traductor público. Esta certificación garantiza que la traducción es fiel al original y cumple con los requisitos legales del país de destino. ¿Por qué es tan importante la certificación? Imagina que prese...

Nuestros valores: Responsabilidad

Llegamos al último, pero no menos importante, valor que representa a nuestro Estudio: la responsabilidad .  Más allá de la que nos corresponde legalmente como profesionales fedatarios en nuestra profesión de traductores públicos, hay un matiz superior que va más allá de la mera obligación.  Relacionamos este valor con el compromiso hacia la profesión, hacia los colegas, hacia los clientes y hacia cualquier tercero con el que interactuamos en el Estudio. Tomamos decisiones de modo de no afectar a los demás y conociendo cabalmente las consecuencias de estas decisiones.  De esta manera, nuestras obligaciones nos comprometen y por ello todos aquellos con quienes interactuamos profesionalmente pueden confiar en nuestro accionar. Traducimos la responsabilidad hacia nuestros clientes cumpliendo (y muchas veces mejorando nuestros estándares) en tiempo y forma con nuestro trabajo. Nunca obviamos la investigación terminológica, el contexto en el cual se insertará la traducción y de...