Ir al contenido principal

Lecciones sobre traducción automática

     Como casi todo en la vida, tenemos que entender que también la traducción automática tiene sus pros y sus contras. 


    Es cierto que como parte de la naturaleza del ser humano, sentí el rechazo al cambio en un principio, cuando aparecieron los traductores automáticos y las famosas CAT tools. 

    Lo primero que pasó fue que mi corazón de traductora me impulsó a rechazarla. Imposible que una herramienta de software pueda discernir el contexto con tanta exactitud como una persona, y que encima a partir de ese discernimiento logre conducir la palabra adecuada a su lugar en el texto. Se pretendía reducir el proceso de traducción a una simple automatización cuando en realidad, los traductores sabemos cuánto más significa.

    Entonces, logré detallar las contras de la traducción automática: cometen errores en la elección de las palabras por no saber interpretar el contexto, hacen traducciones literales que no tienen en cuenta la intención del emisor, no corrigen ni ajustan los términos. Corto ahí la lista como si con esas tres desventajas no fuese suficiente...enfin.

    Lo primero que pasó fue que mi corazón de traductora me impulsó a rechazarla. Imposible que una herramienta de software pueda discernir el contexto con tanta precisión como una persona, y que encima a partir de ese discernimiento logre conducir la palabra adecuada a su lugar en el texto. Se pretendía reducir el proceso de traducción a una simple automatización cuando, en realidad, los traductores sabemos cuánto más significa.



    Pero como decía antes, hay que encontrar sus pros, y muy a mi pesar, los tienen: las "memorias" de traducción sirven para facilitar la labor del traductor, quien ya investigó el significado de un término y estas memorias les evitan volver a realizar la búsqueda. Además, hay una gran cantidad de programas de traducción que pueden consultarse de manera gratuita, y son una salida rápida a una necesidad muy urgente de comprender un término. 

    En lo personal, debo agradecer al surgimiento de los programas de traducción automática y las CAT tools a ayudarme en mi camino personal de superación. Vencer una vez más el rechazo al cambio, aprender nuevas tecnologías y habilidades y a ver en todo el lado bueno y el malo, tratando de maximizar las ventajas y de disminuir lo más posible las fallas que le encuentre. 

    Todos nos enfrentamos en nuestra vida profesional y personal con distintos obstáculos que nos sirvieron de lección, ¿cuáles fueron los tuyos? Te espero en los comentarios...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Traducciones oficiales para estudiar en el exterior: la guía que nadie te da (pero todos necesitan)

  Estudiar en el exterior es un sueño para muchos. Pero más allá de la emoción de la visa aprobada y el pasaje en mano, hay un paso crucial que muchas veces se subestima: la correcta traducción de la documentación personal, académica y financiera . En GD Traducciones , trabajamos todos los días con estudiantes internacionales, estudios jurídicos especializados en migración y agencias de viajes educativos. Sabemos lo que exigen las autoridades migratorias y garantizamos traducciones oficiales aceptadas en países como Australia, Canadá, Inglaterra y EE.UU. ¿Qué documentos necesito traducir para solicitar una visa de estudiante? Si vas a aplicar a una universidad o colegio en el extranjero, estas son las traducciones más solicitadas : 📌 Acta o partida de nacimiento Este documento acredita tu identidad y lugar de nacimiento. También se usa para demostrar el vínculo familiar con un patrocinador , si otra persona solventará tus estudios. 📌 Extractos bancarios Se utilizan para pr...

¿Cómo elegir el traductor adecuado para tu proyecto de viaje/estudios en el exterior?

                                     Preparar un viaje al extranjero implica una serie de trámites burocráticos que pueden resultar abrumadores. Uno de los más importantes es la traducción certificada de tu documentación personal. La elección del traductor adecuado es fundamental para garantizar la validez y la aceptación de tus documentos en el país de destino. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un traductor para tu proyecto. La importancia de las traducciones certificadas para viajar Cuando presentas tus documentos en un país extranjero, las autoridades migratorias exigen que estén debidamente traducidos y certificados por un traductor público. Esta certificación garantiza que la traducción es fiel al original y cumple con los requisitos legales del país de destino. ¿Por qué es tan importante la certificación? Imagina que prese...

¿Traducción certificada o traducción pública? Cuándo necesitás cada una (y por qué importa)

 ¿Estás por migrar, presentar papeles en una universidad extranjera o iniciar un trámite legal fuera del país? Antes de mandar a traducir tus documentos, hay algo que necesitás saber: no todas las traducciones son iguales . Y usar el tipo equivocado puede traerte demoras, rechazos o la necesidad de hacer todo de nuevo. En este post te explico, de forma sencilla, cuándo necesitás una traducción certificada y cuándo una traducción pública o jurada , según el país y el tipo de trámite que estés por hacer. ¿Qué es una traducción certificada? En los países angloparlantes —como Australia, Irlanda, Malta, Canadá o Estados Unidos— el término más común es certified translation . Es similar, aunque no idéntico, a lo que en Argentina o España llamamos traducción pública o traducción jurada . Una traducción certificada es aquella que incluye una declaración firmada por el traductor profesional, en la que este afirma que el texto es una traducción fiel, exacta y completa del documento ori...