Ir al contenido principal

Guía esencial para trabajar desde casa ¡y disfrutarlo!

 


    La pandemia que estamos atravesando hizo que muchos de nosotros tuviéramos que trasladar nuestro lugar de trabajo desde las oficinas a nuestro hogar. 

        Si bien la transición no fue fácil por una miríada de motivos, aquellos que desde antes de la pandemia trabajábamos desde casa, pudimos echar mano de los puntos esenciales a considerar cuando hablamos de trabajo remoto (desde donde sea) y lograr la productividad tan deseada sin demasiadas complicaciones. 


    Bien pero ¿cuáles son esos puntos principales? Los detallo abajo en la guía esencial para trabajar desde casa ¡e incluyendo el placer de hacerlo!

    1. Espacio: es fundamental destinar un lugar de la casa, no importa lo pequeño o grande que sea. Debe ser un lugar en el que podamos sentarnos  con comodidad, aislados parcialmente del movimiento del hogar, y que no necesitemos usar para otro destino, es decir, la mesa de la cocina queda descartada, lo lamento... Tendremos que poder dejar nuestra laptop, nuestros cuadernos y útiles de trabajo en ese espacio. Esto nos servirá también para facilitar la transición mental a "modo trabajo", tal como hacíamos cuando ingresábamos a nuestra oficina en  la época pre-pandemia. 

    2. Horario: siguiendo la idea anterior, también debemos establecer un tiempo de trabajo. Horas reservadas para concentrarnos en nuestras tareas sin distracciones, imaginando que estamos trabajando en una oficina fuera de casa. En este punto necesitamos por supuesto la ayuda y el apoyo de los familiares con quienes convivimos. Sin un horario determinado de trabajo sin interrupciones es imposible llevar adelante ninguna tarea productiva. 

    3. Organización: se desprende del horario del punto anterior que debemos planificar la organización de nuestro día y nuestra semana. Tenemos que incluir el tiempo que destinaremos al trabajo concreto, tiempo de actividad física, tiempo para compartir en familia, y por supuesto deben estar aquellas tareas que nos correspondan si cuidamos a hijos, adultos mayores e incluso el cuidado y mantenimiento del hogar. Debemos tener bien en claro todas las actividades que debemos realizar e incluirlas en nuestra planificación, pero también debemos recordar incluir momentos de ocio. Es fundamental despejar la mente con una caminata, un hobby o cualquier actividad que nos sirva para desconectarnos de las obligaciones para recargarnos de energía y mantenernos sanos y felices.

    4. Disciplina: este último punto es imprescindible para poder mantener la organización de. La planificación la que hablamos arriba puede ser ideal, encontramos el momento para cada cosa y delegamos lo que podemos. Pero tenemos que tener en cuenta que no todos los días nos vamos a levantar por la mañana con la misma energía y la misma predisposición. Ahí entra la disciplina, la motivación. Recordar el porqué de nuestra organización y avanzar. 

    Por supuesto no somos máquinas y, por más que tengamos nuestra guía esencial armada, algunos días serán más difíciles que otros. Pero un paso es un paso y con la práctica y la constancia vamos a lograr consistencia en nuestros hábitos. Cuando nos demos cuenta tendremos sistemas de rutinas establecidos y podremos lograr la efectividad y productividad tan anheladas...sumadas al placer de cumplir nuestros objetivos. 

    Es el turno de ustedes para contar en los comentarios qué les resulta esencial a la hora de trabajar desde casa o qué es lo que más se les dificulta. ¡Los leo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traducciones oficiales para estudiar en el exterior: la guía que nadie te da (pero todos necesitan)

  Estudiar en el exterior es un sueño para muchos. Pero más allá de la emoción de la visa aprobada y el pasaje en mano, hay un paso crucial que muchas veces se subestima: la correcta traducción de la documentación personal, académica y financiera . En GD Traducciones , trabajamos todos los días con estudiantes internacionales, estudios jurídicos especializados en migración y agencias de viajes educativos. Sabemos lo que exigen las autoridades migratorias y garantizamos traducciones oficiales aceptadas en países como Australia, Canadá, Inglaterra y EE.UU. ¿Qué documentos necesito traducir para solicitar una visa de estudiante? Si vas a aplicar a una universidad o colegio en el extranjero, estas son las traducciones más solicitadas : 📌 Acta o partida de nacimiento Este documento acredita tu identidad y lugar de nacimiento. También se usa para demostrar el vínculo familiar con un patrocinador , si otra persona solventará tus estudios. 📌 Extractos bancarios Se utilizan para pr...

¿Cómo elegir el traductor adecuado para tu proyecto de viaje/estudios en el exterior?

                                     Preparar un viaje al extranjero implica una serie de trámites burocráticos que pueden resultar abrumadores. Uno de los más importantes es la traducción certificada de tu documentación personal. La elección del traductor adecuado es fundamental para garantizar la validez y la aceptación de tus documentos en el país de destino. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un traductor para tu proyecto. La importancia de las traducciones certificadas para viajar Cuando presentas tus documentos en un país extranjero, las autoridades migratorias exigen que estén debidamente traducidos y certificados por un traductor público. Esta certificación garantiza que la traducción es fiel al original y cumple con los requisitos legales del país de destino. ¿Por qué es tan importante la certificación? Imagina que prese...

¿Traducción certificada o traducción pública? Cuándo necesitás cada una (y por qué importa)

 ¿Estás por migrar, presentar papeles en una universidad extranjera o iniciar un trámite legal fuera del país? Antes de mandar a traducir tus documentos, hay algo que necesitás saber: no todas las traducciones son iguales . Y usar el tipo equivocado puede traerte demoras, rechazos o la necesidad de hacer todo de nuevo. En este post te explico, de forma sencilla, cuándo necesitás una traducción certificada y cuándo una traducción pública o jurada , según el país y el tipo de trámite que estés por hacer. ¿Qué es una traducción certificada? En los países angloparlantes —como Australia, Irlanda, Malta, Canadá o Estados Unidos— el término más común es certified translation . Es similar, aunque no idéntico, a lo que en Argentina o España llamamos traducción pública o traducción jurada . Una traducción certificada es aquella que incluye una declaración firmada por el traductor profesional, en la que este afirma que el texto es una traducción fiel, exacta y completa del documento ori...