Ir al contenido principal

3 claves para diferenciar a un Traductor de un Intérprete (¡y viceversa!)

     Es verdad que la labor del traductor y del intérprete están íntimamente relacionadas. Ambos trabajan llevando información de una lengua a otra y facilitan la comunicación. También son apasionados de la lingüística y de las diferentes culturas de los países. 

    Pero entonces ¿cómo hago para diferenciar a un traductor de un intérprete? 

    Aquí vienen las claves: les presentamos tres formas de diferenciarlos:


    Diferencia 1: Información escrita o información oral

    Mientras que, como vimos en entradas anteriores, el traductor se centra en la producción de traducciones escritas, el intérprete lo hace con la lengua hablada. Es decir, el traductor trabaja en la reproducción de mensajes escritos, elige términos, realiza búsquedas idiomáticas en ambos idiomas y finalmente produce su traducción al idioma de destino por escrito. 

    Por su parte, el intérprete trabaja con mensajes orales. Su trabajo consiste en reproducir al instante la lengua hablada en el idioma fuente hacia el idioma meta y viceversa. Debido a esta cualidad particular, debe entonces trabajar en dos direcciones, lo cual se llama traducción directa e inversa. 

 

   Diferencia 2: Tiempos de la labor

    Otra diferencia muy importante es que el intérprete debe realizar su labor en la inmediatez, en el mismo momento en que se están produciendo los mensajes en un idioma y otro. Por este motivo, no puede valerse de diccionarios o materiales de consulta. Por algo se trata de uno de los trabajos más estresantes (¡y satisfactorios!) que existen. 

    En cambio el traductor no tiene la necesidad urgente de la inmediatez. Tiene el tiempo de su lado y puede revisar y editar su trabajo valiéndose de distintas fuentes y tecnologías para mejorar la calidad y rigurosidad de su producción final. 


    Diferencia 3: Lugar de trabajo

    Cuando se conviene en la realización de un trabajo de traducción, cliente y traductor acuerdan un plazo de entrega de la traducción y el traductor lleva a cabo su trabajo en su estudio u oficina. Al cliente le resulta indistinto dónde se produce. 

    Todo lo contrario ocurre con la labor del intérprete: cliente e intérprete acuerdan dónde se desarrollará la reunión a la cual debe asistir el intérprete para realizar su trabajo y lograr un entendimiento entre las personas que hablan diferentes lenguas. Este lugar puede ser un juzgado, una conferencia, una embajada, en fin, mil lugares donde se reúnen personas cuyas lenguas madres son distintas. 

    Muy bien, llegamos al final de las tres diferencias. Espero que hayan sido de utilidad para que puedas diferenciar un traductor de un intérprete y también valorar ambas profesiones en su anhelo por crear puentes de comunicación, cada uno en el ámbito que le incumbe. 

    No dejes de escribir en los comentarios si surge alguna duda con respecto a las labores de estos profesionales ¡Te espero!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traducciones oficiales para estudiar en el exterior: la guía que nadie te da (pero todos necesitan)

  Estudiar en el exterior es un sueño para muchos. Pero más allá de la emoción de la visa aprobada y el pasaje en mano, hay un paso crucial que muchas veces se subestima: la correcta traducción de la documentación personal, académica y financiera . En GD Traducciones , trabajamos todos los días con estudiantes internacionales, estudios jurídicos especializados en migración y agencias de viajes educativos. Sabemos lo que exigen las autoridades migratorias y garantizamos traducciones oficiales aceptadas en países como Australia, Canadá, Inglaterra y EE.UU. ¿Qué documentos necesito traducir para solicitar una visa de estudiante? Si vas a aplicar a una universidad o colegio en el extranjero, estas son las traducciones más solicitadas : 📌 Acta o partida de nacimiento Este documento acredita tu identidad y lugar de nacimiento. También se usa para demostrar el vínculo familiar con un patrocinador , si otra persona solventará tus estudios. 📌 Extractos bancarios Se utilizan para pr...

¿Cómo elegir el traductor adecuado para tu proyecto de viaje/estudios en el exterior?

                                     Preparar un viaje al extranjero implica una serie de trámites burocráticos que pueden resultar abrumadores. Uno de los más importantes es la traducción certificada de tu documentación personal. La elección del traductor adecuado es fundamental para garantizar la validez y la aceptación de tus documentos en el país de destino. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un traductor para tu proyecto. La importancia de las traducciones certificadas para viajar Cuando presentas tus documentos en un país extranjero, las autoridades migratorias exigen que estén debidamente traducidos y certificados por un traductor público. Esta certificación garantiza que la traducción es fiel al original y cumple con los requisitos legales del país de destino. ¿Por qué es tan importante la certificación? Imagina que prese...

¿Traducción certificada o traducción pública? Cuándo necesitás cada una (y por qué importa)

 ¿Estás por migrar, presentar papeles en una universidad extranjera o iniciar un trámite legal fuera del país? Antes de mandar a traducir tus documentos, hay algo que necesitás saber: no todas las traducciones son iguales . Y usar el tipo equivocado puede traerte demoras, rechazos o la necesidad de hacer todo de nuevo. En este post te explico, de forma sencilla, cuándo necesitás una traducción certificada y cuándo una traducción pública o jurada , según el país y el tipo de trámite que estés por hacer. ¿Qué es una traducción certificada? En los países angloparlantes —como Australia, Irlanda, Malta, Canadá o Estados Unidos— el término más común es certified translation . Es similar, aunque no idéntico, a lo que en Argentina o España llamamos traducción pública o traducción jurada . Una traducción certificada es aquella que incluye una declaración firmada por el traductor profesional, en la que este afirma que el texto es una traducción fiel, exacta y completa del documento ori...