Ir al contenido principal

Nuestros valores: Integridad

En nuestra entrada anterior,  definimos los valores que rigen la vida laboral en nuestro Estudio, más allá del Código de ética que nos corresponde respetar como Traductores Públicos.


El primero de nuestros valores es el de la integridad. De ella hemos dicho que nuestro Estudio mantiene una personalidad íntegra y que nos mueve para crear vínculos de confianza con nuestros clientes y así cooperar con el logro de sus objetivos.

Empecemos aclarando que la palabra integridad proviene del latín integer, que significa “entero”. Esta entereza hace referencia a que una entidad posea todas sus partes intactas y se desempeñe de forma correcta. Cuando trasladamos ese concepto a un ser humano, se trata de una persona que actúa de manera correcta, tiene firmeza en su accionar y es honesto.



Si trasladamos esta cualidad al ejercicio de la profesión y al desempeño de un Estudio profesional de traducción, estaremos hablando de un correcto juicio moral, honestidad hacia sus clientes, proveedores y colegas.

En la práctica, todos aquellos que trabajan con nuestro Estudio reconocerán nuestra integridad en el respeto que tenemos hacia todas las reglamentaciones que nos competen, ya sean las relacionadas al propio trabajo de traducción, como en el área contable, financiera y legal del Estudio.

Nuestros colegas en particular verán que velamos por la dignidad de la profesión, ejerciéndola de forma transparente, mediante una competencia enteramente leal, y aún más, realizando muchos trabajos en colaboración.

Nuestros clientes deben siempre esperar actos honestos tanto en plazos como en honorarios o en manejo de documentación. De esta forma generamos lazos de confianza con ellos lo cual nos permite colaborar con el logro de los objetivos de los clientes, ya sea alcanzar públicos de distinta lengua, como poder estudiar en el exterior o avanzar en un litigio. 



Así ven cómo nuestra integridad va de la mano con nuestra honestidad y responsabilidad. Hablaremos de estos valores en una próxima entrada.

Como siempre, quedamos a disposición para aclarar cualquier consulta y estamos atentos a sus comentarios. ¡Unámonos para lograr un mundo más íntegro!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traducciones oficiales para estudiar en el exterior: la guía que nadie te da (pero todos necesitan)

  Estudiar en el exterior es un sueño para muchos. Pero más allá de la emoción de la visa aprobada y el pasaje en mano, hay un paso crucial que muchas veces se subestima: la correcta traducción de la documentación personal, académica y financiera . En GD Traducciones , trabajamos todos los días con estudiantes internacionales, estudios jurídicos especializados en migración y agencias de viajes educativos. Sabemos lo que exigen las autoridades migratorias y garantizamos traducciones oficiales aceptadas en países como Australia, Canadá, Inglaterra y EE.UU. ¿Qué documentos necesito traducir para solicitar una visa de estudiante? Si vas a aplicar a una universidad o colegio en el extranjero, estas son las traducciones más solicitadas : 📌 Acta o partida de nacimiento Este documento acredita tu identidad y lugar de nacimiento. También se usa para demostrar el vínculo familiar con un patrocinador , si otra persona solventará tus estudios. 📌 Extractos bancarios Se utilizan para pr...

¿Cómo elegir el traductor adecuado para tu proyecto de viaje/estudios en el exterior?

                                     Preparar un viaje al extranjero implica una serie de trámites burocráticos que pueden resultar abrumadores. Uno de los más importantes es la traducción certificada de tu documentación personal. La elección del traductor adecuado es fundamental para garantizar la validez y la aceptación de tus documentos en el país de destino. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un traductor para tu proyecto. La importancia de las traducciones certificadas para viajar Cuando presentas tus documentos en un país extranjero, las autoridades migratorias exigen que estén debidamente traducidos y certificados por un traductor público. Esta certificación garantiza que la traducción es fiel al original y cumple con los requisitos legales del país de destino. ¿Por qué es tan importante la certificación? Imagina que prese...

Nuestros valores: Responsabilidad

Llegamos al último, pero no menos importante, valor que representa a nuestro Estudio: la responsabilidad .  Más allá de la que nos corresponde legalmente como profesionales fedatarios en nuestra profesión de traductores públicos, hay un matiz superior que va más allá de la mera obligación.  Relacionamos este valor con el compromiso hacia la profesión, hacia los colegas, hacia los clientes y hacia cualquier tercero con el que interactuamos en el Estudio. Tomamos decisiones de modo de no afectar a los demás y conociendo cabalmente las consecuencias de estas decisiones.  De esta manera, nuestras obligaciones nos comprometen y por ello todos aquellos con quienes interactuamos profesionalmente pueden confiar en nuestro accionar. Traducimos la responsabilidad hacia nuestros clientes cumpliendo (y muchas veces mejorando nuestros estándares) en tiempo y forma con nuestro trabajo. Nunca obviamos la investigación terminológica, el contexto en el cual se insertará la traducción y de...